El cannabis medicinal ha revolucionado el enfoque de bienestar natural, pero su calidad depende directamente de cómo se cultiva. Los métodos orgánicos no solo garantizan plantas más sanas y potentes, sino que también protegen el medio ambiente. En este post, te enseñamos cómo lograr un cultivo 100% orgánico y qué productos de nuestra tienda pueden ayudarte a conseguirlo.
¿Por qué elegir un cultivo orgánico?
Beneficios clave:
Sin químicos tóxicos: Evita pesticidas y fertilizantes sintéticos que dañan la salud y el suelo.
Mayor potencia medicinal: Las plantas cultivadas orgánicamente suelen tener perfiles de cannabinoides y terpenos más ricos.
Sostenibilidad: Mejora la salud del suelo a largo plazo y reduce la huella ecológica.
2. Fertilizantes naturales:
Opciones como té de compost, harina de huesos, algas marinas o guano de murciélago.
3. Control de plagas sin químicos:
Introduce insectos benéficos (mariquitas, ácaros depredadores).
Prepara sprays con neem, ajo o jabón potásico.
4. Riego con agua de calidad:
Usa agua filtrada o de lluvia, evitando cloro y metales pesados.
5. Cosecha y secado: Tene pasiencia , dejar secar en un lugar oscro sin humedad y que se renueve el aire para evitar hongos y un curado optimo para mantener en su maximo a todos los teprenos. Temperatura ideal entra los 18 a 24 grados.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
Exceso de nutrientes: Los fertilizantes orgánicos también deben dosificarse.
No rotar cultivos: Alternar plantas mejora la salud del suelo.
Ignorar el pH: Controla el pH del agua y suelo con kits orgánicos.